Invitan a Correa y Nebot al desfile del orgullo gay

‘Menos intenciones, más acciones’ es el tema escogido de este año para el desfile por el día del Orgullo Gay, que se realizará en Guayaquil el sábado 28 de junio a las 15:00. En las oficinas de la Asociación Silueta X, en el centro de la ciudad, se definen los detalles para este recorrido que llenará de color las principales calles de la urbe. Políticos y personalidades de farándula son parte de la lista de invitados.

Pero los personajes especiales son el presidente Rafael Correa y el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot. Diane Rodríguez, activista transexual y presidenta de Silueta X, explica que enviaron cartas a ambas autoridades. Sin embargo, aún no reciben respuestas. “Otros invitados ya nos confirmaron su asistencia como las asambleístas Gina Godoy, Soledad Buendía, Paola Pavón, María Alejandra Vicuña. También irán el prefecto (Jimmy Jairala) y la viceprefecta (Mónica Becerra) del Guayas”.

Los invitados podrán participar en la caminata junto a los integrantes de diversos grupos de la comunidad Glbti. Rodríguez incluso planteó la opción que, en caso de no querer participar en el desfile, Correa y Nebot podrían intervenir en un festival en el Parque Centenario. “Es por si quieren participar en un acto más protocolar”, dijo.

El desfile contará con 17 carros alegóricos enfocados en diferentes temáticas de inclusión, como derechos humanos de la comunidad Glbti (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales), no discriminación y libertad de expresión. También tendrá un espacio la campaña por el Matrimonio Igualitario. Partirán desde el sector de la Bahía, recorren la avenida Malecón Simón Bolívar y luego por la 9 de Octubre llegarán hasta el Parque Centenario donde se hará el Festival de cultura Glbti, desde las 19:00.

En todo el programa participan varias organizaciones de la diversidad sexual, entre ellas Fundación Diverso Ecuador, Silueta X, Fundación Yunta, Fundación Equidad, el Observatorio Glbti del Ecuador, Comunidad Futura, Asociación Aqua, Colectivo Sinergya, Alianza Igualitaria, Colectivo de Sordos Glbti del Ecuador, Grupo Lésbico Safo. También cuentan con el apoyo de varias discotecas y bares Glbti. El colectivo de padres, madres y amigos de los Glbti también se sumarán a esta celebración. Su representante, la maestra primaria Ángela Tapia, asegura que acudirán motivados por terminar con la discriminación y los abusos. “Todos en nuestras familias, trabajos o en el vecindario conocemos a una persona Glbti.

Es tiempo de unirnos para pedir por sus derechos”. Durante esta semana realizarán varias actividades previas. Este lunes 23 de junio comienza la agenda con una sesión de cuerpos pintados en la Fundación Equidad, ubicada en las calles Quisquis y Urdaneta, en el centro. Además la comunidad organiza exposiciones de fotografía, sesiones de cine foro, talleres en lenguaje de señas Glbti y un encuentro de arte y diversidad en la Penitenciaría del Litoral.

Fuente el Comercio: http://www.elcomercio.com/tendencias/rafaelcorrea-jaimenebot-orgullogay-desfile-siluetax.html 

Fuente La Republica: https://www.larepublica.ec/blog/politica/2014/06/17/invitan-correa-nebot-desfile-orgullo-gay/

Guayaquil, 29 de Junio del 2013. Desfile del orgullo GAY. APIFOTO/CÉSAR PASACA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s